Enseñanza de calidad

Métodos específicos para garantizar una enseñanza de calidad.

Profesores nativos desde los 3 años

Aprende idiomas con profesores nativos desde los 3 años.

Los idiomas son indispensables para acceder al mercado laboral

Prepárate para un mundo cada vez más internacionalizado en el que los idiomas son indispensables para acceder al mercado laboral.

Supera tus exámenes.

Supera tus exámenes con enseñanza personalizada con profesores cualificados.

Prepara tus exámenes y entrevistas de trabajo

Prepara exámenes de idiomas oficiales y entrevistas de trabajo.

miércoles, 29 de junio de 2016

Se acerca el verano y empezamos a plantearnos y a planificar nuestras vacaciones. Es el momento de decidir que pueden hacer nuestros niños. Ellos van a tener por delante 3 meses sin tener que ir al colegio ni estudiar. Debemos buscar actividades para que los niños pasen todo este tiempo entretenidos, mientras a la vez descansan del duro trabajo.
El rápido crecimiento de la demanda de campamentos en inglés para niños, ha conseguido que se creen un gran número de ellos, aunque en muchos casos la calidad no se ha respetado mucho.
Aunque si que podemos encontrar un gran número de campamentos en los que además de pasar un buen rato y estar en contacto con la naturaleza, el niño podrá mejorar y potenciar su inglés de una forma divertida para él. Veamos algunos de los puntos fuertes que trabajan este tipo de campamentos:
Inmersión: Es fundamental cuando intentamos enseñar inglés a los niños de una forma natural. En los campamentos de calidad, el niño estará sometido al inglés desde que se levanta hasta que se acuesta. Aunque lo más importante es que esta inmersión sea de una forma natural. Tratando de que los niños se tengan que desenvolver como si estuvieran en un pueblo en el medio del Reino Unido.
Un buen calendario: Lo ideal es que el campamento tenga creado un calendario y agenda muy bien definida. Para enseñar de una forma global a lo largo de los 15 días o un mes. Esto facilitará el aprendizaje del niño, pudiendo dividir el mes en diferentes metas y objetivos. Convirtiéndose así en un reto divertido para el niño. Además en este tipo de campamentos es importante que el niño tenga una parte del tiempo dedicado a la gramática inglesa. Lo que agilizará el aprendizaje natural.
Método educativo: Es cierto que los niños tienen el cerebro mucho más preparado que los adultos para aprender idiomas de una forma más natural. Aunque tengamos en cuenta que el tiempo que pasa el niño en el campamento es muy limitado. Con lo cual debemos tratar de potenciar el aprendizaje y acelerarlo. Para esto el campamento debe contar con un método educativo, en el que tenga establecido el método de enseñanza para cada una de las áreas a trabajar. Así como los objetivos a los que debe de llegar el niño cada día.
Vacaciones: El niño se ha pasado un año acudiendo a clase y estudiando asignaturas que no le gustan. Una de las ventajas de los campamentos en inglés. Es que el niño trate asociar el inglés a algo divertido y no una asignatura. Debemos tratar de enseñar al niño que el inglés nos va a ser muy útil en nuestra vida diaria. Siempre veremos las puertas que te abre como algo secundario. Para el niño debemos potenciar las ventajas de socialización, de descubrimiento de culturas. Tenemos que integrar el inglés en actividades que les gusten y que les motiven a superarse a sí mismo. Por ello en este tipo de campamentos está muy integradas las actividades deportivas.
Academia Books. Calle Madre Rafols 21, 41011, Sevilla, Los Remedios y Triana

viernes, 24 de junio de 2016

¿Cómo puedo aprender inglés mientras busco trabajo? ¿Cómo elijo un curso de inglés fuera de España? Las competencias en idiomas, y en concreto del inglés, no es que sea cada vez más valorada en el mercado de trabajo, simplemente ya resulta imprescindible en muchos sectores profesionales y ocupaciones.
7 consejos iniciales para hacer un curso de inglés fuera de España:
1)Cuánto cuesta
Es probable que sea esta la primera cuestión que nos preguntemos. Entre la oferta formativa a valorar podemos encontrar Cursos de Inglés General y de Negocios para adultos; Cursos para la preparación de exámenes: FCE, CAE, CPE, IELTS; Cursos de verano, semestrales o anuales para gente joven y Formación para profesorado junto a clases individuales. Un Curso de Inglés General de 20 horas a la semana -cada hora son 60 minutos de clase, en otros casos la oferta formativa de las escuelas es de 20 lecciones a la semana, y cada lección son 45 minutos de clase- supone un coste que oscila entre los 245 euros cada semana si se elige un curso de una o dos semanas de duración, y va descendiendo por cada semana añadida hasta 175 euros cada una si prevemos participar en un curso de 24 o más semanas.
Hay propuestas de clases para todos los niveles, con el compromiso de que 14 es el número máximo de personas por clase y se trabajarán todos los aspectos del lenguaje: Gramática, uso de Inglés, expresión escrita, comprensión auditiva y expresión oral. Una evaluación continua permitirá comprobar la evolución del alumnado y que se encuentra en el nivel apropiado. Hemos de sumar algunos gastos de administración: 55 euros.
2)Nivel de Inglés
El primer día de clases suele haber una prueba de evaluación del nivel de Inglés del alumnado con objeto de asignar al cada persona al grupo más adecuado. La Comisión Europea a través de Europass facilita una tabla de autoevaluación de los niveles de competencia lingüística con una escala de 6 niveles comunes de referencia para la organización del aprendizaje de lenguas y su reconocimiento público. Responder esas cuestiones de forma sincera nos dará idea de qué nivel tenemos.
Mejorar el nivel de Inglés requiere de esfuerzo y continuidad y la red ofrece gran cantidad de recursos gratuitos para este propósito, algunos de mis favoritos son El Blog para aprender Inglés, y los podcasts de British Council y los podcasts que publica la BBC.
3)Alojamiento
Si aún no contamos con amigos o conocidos que puedan alojarnos, quizá la opción más económica sea buscar un hostal o un B&B, podemos contactar con la escuela para que nos ayuden a localizar alguno apropiado, también puede ser interesante buscar alojamiento en una residencia de estudiantes. Otra opción es reservar alojamiento en la casa de una familia con desayuno o media pensión incluida o en apartamentos asociados a la escuela donde no suelen servir comidas. El coste de estas dos últimas opciones oscila entre 120 y 265 euros por semana dependiendo de la opción elegida, del régimen de manutención y si la habitación es individual o compartida.
Una vez hecha la reserva recibirás todos los detalles relativos a horario de las clases, localización de la escuela y datos de contacto para cualquier emergencia, descripción de las personas que componen la familia que te alojará y datos de contacto para que puedas darte a conocer y consultarles cualquier cuestión, e información del transporte desde el aeropuerto a tu alojamiento y de tu alojamiento a la escuela lo que puede suponer entre 40-50 minutos en autobus o tren cada día. ¡Tiempo extra para disfrutar del paisaje escuchando algún podcast!
4)Billete de avión
Consultar la web para conocer las compañías de vuelo que operan la ruta sin escalas, si es posible.A partir de ahí se trata de comparar precios en cada web o utilizar un buscador de vuelos para hacer comparativas de precios como por ejemplo Skyscanner, Trabber o eDreams y elegir horario y precio. Y si algo se complica puedes consultar la app creada por la Comisión Europea: Tus derechos como pasajero.
5) Dinero
Inglaterra, Escocia, Estados Unidos, Canadá, Sudáfrica, Malta…son países a los que podríamos viajar para estudiar Inglés pero sólo este último junto al elegido, Irlanda, nos evitará la gestión de comprar moneda extranjera con lo que podremos viajar con Euros en el bolsillo y utilizarlos para cualquier gestión o compra que necesitemos. Si prevés sacar dinero de algún cajero en el extranjero con tu tarjeta española es conveniente solicitar información a tu entidad bancaria sobre las comisiones que se aplicarán.
6)Documentos necesarios
Como ciudadanos de un pais de la Unión Europea, no es necesario presentar el documento nacional de identidad ni el pasaporte si viajamos entre países del espacio Schengen, pero resulta que Irlanda forma parte de la Unión Europea pero no forma parte de este espacio sin fronteras Schengen, con lo que es necesario presentar documento de identidad o pasaporte en vigor. Si no está en vigor puedes solicitar cita previa para obtener DNI, Pasaporte o ambos en el servicio de cita previa para DNI del Ministerio del Interior. Es necesario aportar una fotografía tamaño carné en color y pagar las tasas, y si el sistema informático lo permite, la gestión se tramita en pocos minutos.
La Tarjeta sanitaria europea –TSE es tarjeta certifica el derecho puedas recibir prestación sanitaria desde un punto de vista médico durante una estancia temporal en cualquiera de los países de la Unión Europea. Se ha de solicitar a través de la sede electrónica habilitada y si se cumplen los requisitos para ser beneficiario, salvo algunos supuestos en los que ha de solicitarse en persona, la envían a casa en un plazo de 10 días y tiene una vigencia de 2 años.
7)Teléfono
No más roaming …Es necesario comprobar la activación y las tarifas con nuestra compañía de telefonía.
Academia Books. Calle Madre Rafols 21, 41011, Sevilla, Los Remedios y Triana.

martes, 14 de junio de 2016

Matthew Youlden habla nueve idiomas fluidamente y entiende casi una docena más. Si eres de los que piensa que nunca llegarás a ser bilingüe, ¡más te vale tomar nota!
1. Tienes que tener claro por qué lo estás haciendo
Puede parecer obvio, pero si no tienes un buen motivo para aprender otro idioma, es muy probable que, a la larga, se te acabe la motivación. Querer impresionar a tus amigos con tu nivel de francés no es un motivo demasiado bueno, pero querer conocer de verdad a una persona francesa en su propio idioma es definitivamente otra cosa. Sea cual sea tu motivación, cuando decides aprender un nuevo idioma, lo realmente importante es comprometerse al máximo:
"Vale, quiero aprender esto, y por eso voy a hacer todo lo que pueda en este idioma, con este idioma y por este idioma."
2. Sumérgete
Ya te has hecho la promesa, te has comprometido. ¿Y ahora qué? ¿Hay algún tipo de camino correcto para aprender? Matthew recomienda el "enfoque maximizado de 360°": no importa qué herramientas uses para aprender el idioma, lo importante es que practiques todos y cada uno de los días.
Recuerda que el mayor beneficio de hablar otro idioma es poder comunicarte con otros. Ser capaz de mantener una conversación sencilla es una recompensa increíble en sí misma. Alcanzar metas de este tipo pronto hará que te sea más fácil seguir motivado y practicando:
3. Encuentra un compañero
Por lo tanto, aunque no tengas un hermano o hermana que te acompañe en tu aventura para aprender idiomas, tener un compañero o compañera te empujará a seguir intentándolo un poco más y a permanecer motivados:
4. Mantenlo relevante
Si tu objetivo desde el principio es mantener una conversación, es más improbable que te pierdas en libros de texto y manuales. Hablar con gente hará que el proceso de aprendizaje siga siendo relevante para ti:
"Estás aprendiendo un idioma para poder usarlo. No vas a hablar solo contigo mismo. La parte creativa del asunto está en ser capaz de poner el idioma que estás aprendiendo en una disposición diaria más general y útil, ya sea escribiendo canciones, intentando hablar con gente o usándolo cuando vas al extranjero. Pero no hace falta que vayas al extranjero, puedes ir al restaurante griego que está al final de la calle e intentar pedir la comida en griego."
5. Abandona tu zona de confort
No tener miedo a cometer errores significa estar preparado para ponerte a ti mismo en situaciones potencialmente embarazosas. Esto puede dar un poco de miedo, pero es la única manera de desarrollarse y mejorar. No importa cuando estudies, nunca hablarás un idioma si no te pones a ti mismo en esa situación: háblales a extranjeros en su idioma, pregunta direcciones, pide la comida, intenta hacer chistes. Cuantas más veces lo hagas, mayor será tu zona de confort y mayor será la facilidad con la que te enfrentarás a nuevas situaciones.
6. Escucha
Tienes que aprender a caminar antes de aprender a correr. En el mismo sentido, tienes que aprender a escuchar antes de aprender a hablar. Cualquier idioma suena raro la primera vez que lo escuchas, pero cuanto más lo escuchas más familiar se vuelve y más fácil te será hablarlo:
7. Mira a otros hablando
Idiomas distintos demandan cosas distintas de tu lengua, labios y garganta. La pronunciación es tanto física como mental:
Si no puedes observar e imitar a hablantes nativos en vivo, ver películas extranjeras o televisión en versión original puede ser un buen sustituto.
8. Háblate a ti mismo
Si no tienes a nadie con quién hablar en el idioma que estás aprendiendo, no hay nada malo en hablarte a ti mismo:
"A lo mejor parecerá que estás loco, pero, en realidad, hablar contigo mismo en un idioma es una buena manera de practicar si no tienes a nadie más con quién hacerlo."
Esto puede ayudarte a mantener nuevo vocabulario o nuevas frases bastante frescas en tu mente, de manera que te sentirás más confiado cuando tengas que usarlas con otra persona.
Entonces, ¿de qué se trata todo esto?
Hemos estado hablando sobre CÓMO empezar a aprender un idioma, pero, ¿todavía no terminas de ver POR QUÉ aprenderlo? Matthew tiene una última observación que hacer:
"Yo creo que cada idioma representa una manera distinta de ver el mundo. Si puedes hablar un idioma, entonces tienes una manera diferente de analizar e interpretar el mundo a la de un hablante de otro idioma. Incluso si son dos idiomas bastante similares como el portugués y el español, que son hasta cierto punto inteligibles mutuamente, son al final dos mundos distintos, dos mentalidades distintas."
Academia Books. Calle Madre Rafols 21, 41011, Sevilla, Los Remedios y Triana.

lunes, 30 de mayo de 2016

¿Tienes que estudiar durante el verano y tienes dudas de cuándo comenzar a hacerlo y de cómo planificarte? Presta atención a los consejos para estudiar en verano que te vamos a dar.
Siempre se ha dicho que estudiar en verano es más costoso que hacerlo durante el resto del año. Lo cierto es que sólo se necesita voluntad de estudiar y ello no es sinónimo de sacrificar tu ocio, ni mucho menos. En realidad si se tienen unos hábitos de estudio correctos se puede hacer muy llevadero:

–Marcar bien los tiempos que se van a dedicar a los estudios. Al no tener horarios establecidos en muchos casos durante julio o agosto, conviene que sea el estudiante quien planifique su propio horario y tome conciencia de que es lo mejor si quiere llegar a los objetivos necesarios para prepararse una asignatura. Se trata de repartir el tiempo diario al estudio con sus descansos incluidos y con su tiempo de ocio. La agenda se convierte en una de tus mejores amigas. Debes de tener en cuenta que es mucho más fácil centrarse en las tareas que tienes que hacer si tienes un espacio de tiempo exclusivo para ello.

-Hábitos alimenticios adecuados. Son esenciales para rendir bien, para tener una buena concentración y una buena memoria. Hay que llevar una dieta equilibrada y no saltarse ninguna de las tres comidas del día. Es importante beber unos 2 litros de agua al día para refrescarse y no deshidratarse.

-El verano incrementa la sensación de ansiedad. Por un lado, los estudiantes tienen la sensación de que no hicieron todo lo posible en junio para aprobar y se llegan a sentir culpables inconscientemente. Otras veces, ellos mismos se predisponen a la incapacidad de aprobar pensando que no serán capaces. El que la sigue la consigue dicen, y si se estudia de manera constante durante el verano y con una actitud positiva podrás lograr mucho más de lo que crees.

-Compagina el tiempo de de ocio con tu estudio, para que puedas disfrutar de otras actividades y te sientas mejor a la hora de estudiar. A nadie le gusta sentirse “castigado” durante meses sin poder salir. ¡Una buena planificación te ayudará a hacerlo más llevadero!

-Intenta que al estudiar en verano las horas de estudio sean en la medida de lo posible en el mismo sitio y a las mismas horas. Igualmente, intenta no perder horas de sueño y aprovecha que normalmente en el verano hay más tiempo para organizarse mejor.
Academia Books. Calle Madre Rafols 21, 41011, Sevilla, Los Remedios y Triana.

lunes, 23 de mayo de 2016

CURSO 2016/2017
!Comenzamos el próximo curso con fuerza!
No tengo tiempo, es muy difícil, los titulo son caros, me da vergüenza expresarme en otro idioma...
En Academia Books te ofrecemos:
*Amplitud de horarios
*Profesores nativos
*Grupos reducidos para mejor concentración
*Buen ambiente de estudio junto
*Las mejores condiciones de pago y ofertas.
!SE ACABARON LAS ESCUSAS!
¿Preparado para conseguir tu titulación de idiomas?
Aquí os plasmamos un cuadro con todas nuestras ofertas: si te apuntas antes de verano o las nuevas y fáciles formas de pago...entre otras.
Reserva ya tu plaza !NO TE QUEDES SIN ELLA!
Pase por nuestras instalaciones o llámenos para informase y reservar su curso.
También le informarnos de una serie de ofertas que tenemos preparadas:
Matrícula gratuita.
Descuento del 10% en los cursos si trae a un amigo/a.
10% de descuento si se apunta a dos o más idiomas/asignaturas.
Aproveche nuestras facilidades de pago.
Academia Books. Calle Madre Rafols 21, 41011, Sevilla, Los Remedios y Triana.
625 93 09 66 / 955 19 70 65 info@academiabooks.es

miércoles, 18 de mayo de 2016

!COMIENZAN LAS INSCRIPCIONES PARA LOS INTENSIVOS DE VERANO DE TODOS LOS NIVELES!
Horarios flexibles(tarde o mañana) de Lunes a Viernes.
Clases de 2:30 h.
Profesores Nativos.
Grupos reducidos.
Reserva ya tu plaza !NO TE QUEDES SIN ELLA!
Pase por nuestras instalaciones o llámenos para informase y reservar su curso.
También le informarnos de una serie de ofertas que tenemos preparadas:
Matrícula gratuita.
Descuento del 10% en los cursos si trae a un amigo/a.
10% de descuento si se apunta a dos o más idiomas/asignaturas.
Aproveche nuestras facilidades de pago.
Academia Books. Calle Madre Rafols 21, 41011, Sevilla, Los Remedios y Triana.
625 93 09 66 / 955 19 70 65 info@academiabooks.es

martes, 10 de mayo de 2016

!CONSIGUE TU TITULACIÓN DE INGLÉS ANTES DE VERANO!
-Curso intensivo B2 de 72 horas.
Martes,Miércoles y Jueves de 16:00 a 18:00.
-Curso B1 de 72 horas:
Lunes,Miércoles y Viernes de 16:00 - 18:00.
Profesores Nativos.
Grupos reducidos.
Reserva ya tu plaza !NO TE QUEDES SIN ELLA!
Pase por nuestras instalaciones o llámenos para informase y reservar su curso.
También le informarnos de una serie de ofertas que tenemos preparadas:
Matrícula gratuita.
Descuento del 10% en los cursos si trae a un amigo/a.
10% de descuento si se apunta a dos o más idiomas/asignaturas.
Aproveche nuestras facilidades de pago.
Academia Books. Calle Madre Rafols 21, 41011, Sevilla, Los Remedios y Triana.
625 93 09 66 / 955 19 70 65 info@academiabooks.es

Introduzca su e-mail para recibir las noticias de la academia Books:

Desarrollado por FeedBurner